Buscar
Estás en modo de exploración. debe iniciar sesión para usar MEMORY

   Inicia sesión para empezar


Por supuesto:

Parcial 1 Fisiología - UCAMI

» Iniciar este curso
(Practica preguntas similares gratis)
Pregunta:

CIRCUITO DEL HIPOCAMPO

Autor: Adrian Burchak



Respuesta:

Desde el área de asociación mayor se forman axones que se dirigen a la parte interna del lóbulo temporal en dirección al Subiculum en donde hay neuronas piramidales cuyos axonesse dirigen al hipocampo por medio de la vía perforante de Ramón y Cajal o de la Vía alveolar, en donde sinapsan con células granulosas del área CA4, cuyos axones forman las fibras musgosas.  Las fibras del Área CA4 forman las fibras musgosas que se dirigen al Área CA3. Estas células granulosas también liberan BDNF “Factor Neurotrófico derivado del Cerebro” (el estrés aumenta los niveles de cortisol y disminuye el BDNF, las células no se dividen y no haymemoria anterógrada, por lo cual no puede recordar nuevos eventos).  Los axones de las células piramidales de CA3 formarán parte de la fimbria dirigiéndose a caudal para conformar el fórnix y otras colaterales que van hacia el área CAl (Colaterales de Schaffer).  Las colaterales de Schaffer sinapsan con las dendritas apicales de CAl (stratum radiatum).Esta sinapsis “Schaffer + stratum radiatum” es importante ya que es donde se describió el fenómeno de LTP (potencianción a largo plazo). Axones de CAl sinapsan con neuronas del subículum y finalmente axones de éstas (6) formaran el alveus dirigiéndose a la fimbria junto a los axones de CA3. También hay un circuito desde subículum a corteza entorrinal y desde ésta a corteza.


0 / 5  (0 calificaciones)

1 answer(s) in total