Buscar
Estás en modo de exploración. debe iniciar sesión para usar MEMORY

   Inicia sesión para empezar


Por supuesto:

Parcial 1 Fisiología - UCAMI

» Iniciar este curso
(Practica preguntas similares gratis)
Pregunta:

Características de los receptores

Autor: Adrian Burchak



Respuesta:

1- Temporalidad: corresponde al “tiempo” en que se mantiene el estímulo. Éste depende de un fenómeno llamado “de adaptación” en el cual un estímulo disminuye en eficacia pasado un tiempo, que puede ser corto (fenómeno de adaptación rápida) o largo (fenómeno de adaptación lenta). 2- Espacialidad: corresponde al “lugar” en el cuerpo donde se presenta el estímulo. La región de piel inervada por los axones sensitivos de una única raíz dorsal por su nervio espinal se define como DERMATOMA. Los dermatomas son áreas de piel no bien definidas, en sus bordes hay superposición de inervación, pero sirven para determinar “mapas” de inervación y de festa manera localizar posibles patologías a nivel central o periféricas. 3- Modalidad: corresponde al “tipo” de estímulo que recibe el receptor. De esta forma se clasifican en exteroceptores o interoceptores (y éstos en propioceptores y visceroceptores) y según que tipo de estímulo se le aplica, se clasifican en: > Deformación mecánica: mecanorreceptor > Aplicación de productos químicos: Quimiorreceptores > Cambio de Temperatura: Termorreceptores > Radiación Electromagnética En todos estos casos se produce un cambio en la permeabilidad de la membrana haciendo que ingresen iones y se despolaricen. 4- Intensidad: hace referencia a la “cantidad” de estímulo: > Aumento: mecanismos para producir un aumento de la intensidad de los receptores son:


0 / 5  (0 calificaciones)

1 answer(s) in total