Buscar
Estás en modo de exploración. debe iniciar sesión para usar MEMORY

   Inicia sesión para empezar

Sistema Digestivo


🇪🇸
In Español
Creado:


Public
Creado por:
Alfonso Alva


0 / 5  (0 calificaciones)



» To start learning, click login

1 / 13

[Front]


Cómo está revestido el esófago en el exterior
[Back]


revestido por tejido conjuntivo laxo

Practique preguntas conocidas

Manténgase al día con sus preguntas pendientes

Completa 5 preguntas para habilitar la práctica

Exámenes

Examen: pon a prueba tus habilidades

Course needs 15 questions

Aprenda nuevas preguntas

Modos dinámicos

InteligenteMezcla inteligente de todos los modos
PersonalizadoUtilice la configuración para ponderar los modos dinámicos

Modo manual [beta]

Seleccione sus propios tipos de preguntas y respuestas
Modos específicos

Aprende con fichas
Completa la oración
Escuchar y deletrearOrtografía: escribe lo que escuchas
elección múltipleModo de elección múltiple
Expresión oralResponde con voz
Expresión oral y comprensión auditivaPractica la pronunciación
EscrituraModo de solo escritura

Sistema Digestivo - Marcador

0 usuarios han completado este curso. ¡sé el primero!

Ningún usuario ha jugado este curso todavía, sé el primero


Sistema Digestivo - Detalles

Niveles:

Preguntas:

13 preguntas
🇪🇸🇪🇸
Cómo está revestido el esófago en el exterior
Revestido por tejido conjuntivo laxo
Cómo está revestido el esófago en el interior
Revestido por epitelio escamoso estratificado no queratinizado
Cuáles son las caracteristicas de la vesícula biliar
La bilis secretada por el hígado se concentra y almacena en la vesícula biliar esta secreta la bilis al duodeno
Cómo está formado el techo de la cavidad oral
Está formado por paladar duro y blando
Cuáles son las características del hígado
Se encuentra debajo del diafragma y secreta la bilis para transportar desechos y descomponer grasas en el intestino delgado
Cuál es el proceso de la digestión mecánica
Es la trituración de los alimentos por parte de los músculos o dientes 1. Masticación que ocurre en la boca por acción de los dientes y la presión por parte de los músculos 2. Después de la trituración, se forma el bolo alimenticio en la boca, este será transportado al estómago 3. En el estómago, este bolo se fragmenta por la acción de sus paredes musculares y la acción del HCL con la saliva
Cuál es el proceso de la digestión química
En la boca se encuentra la ptialina (alfa amilasa) que es secretada por la glándula salival parótida e inicia la digestión de los carbohidratos en la boca y degradarlos a monosacáridos. Esta es desactivada por el ph del estómago. La saliva contiene lipasa lingual, esta es secretada por las glandulas de la lengua y se activa en el medio ácido del estómago. Se encarga de degradar triglicéridos a diglicéridos En el estómago encontramos a la pepsina, esta es secretada por las glándulas de la mucosa del estómago en forma de pepsinógeno. El pepsinógeno es hidrolizado por el HCL En el duodeno se mezcla el quimo con jugo pancreático rico en bicarbonato para regular el pH y actuen las enzimas pancreáticas El páncreas exocrino secreta amilasa, lipasa y proenzimas, estas son activadas en la luz del duodeno para evitar la autodigestión del páncreas Las proenzimas se activan por el tripsinógeno(este es contenido en el jugo pancreático) en tripsina por la enterocinasa que se ubica en bordes de enterocitos. En el duodeno se secreta la bilis, esta tiene la función de aumentar la superficie de grasa.
Qué es el factor intrínseco y quien lo secreta
Es una glucoprotepina que se encarga de absorber la vitamina B12 y es secretada por la mucosa gástrica
Cuál es el proceso de la motilidad
La deglución es en un comienzo voluntaria pero al pasar por el tercio medio inferior del esófago, este se hace involuntario En el estómago, los alimentos se transforman en quimo la mezclarse con jugo gástrico, esta mucosa gástrica es protegida del ácido clorhidrico por una capa de bicarbonato El esfínter mezcla y propulsa pequeñas cantidades de quimo al duodeno por el esfínter pilórico En el duodeno, el quimo se transforma en quilo neutralizado por el HCL al mezclarse con el jugo pancreático rico en HCO3. El duodeno transporta el quilo hacia el yeyuno e ileón En la parte final del ileón se encuentra la válvula ileocal, esta mueve todo el colon El colon transporta todo hasta el colon sigmoides y luego será eliminado por el recto en la defecación
De quienes es responsabilidad el movimiento intestinal
Sistema Nervioso Entérico y el Autónomo
Describe al sistema nervios entérico
Contiene el plexo mientérico y al plexo submucoso Plexo mientérico: entre capas de musc liso longitudinal y circular, controla el movimiento del tubo digestivo en especial de la frecuencia y la fuerza de la contracción. Neuronas motoras inervan estratos longitudinales y circulares de la capa muscular Plexo submucoso: se halla dentro de la submucosa y controla las secreciones de los organos del tubo digestivo. Neuronas motoras inervan células secretoras del epitelio de la mucosa.
Describa al sistema nervioso autónomo
Consta de nervios simpáticos y parasimpáticos Simpáticos: produce la disminución de la secreción y movimiento gastrointestinal porque inhiben a las neuronas del SNE Parasimpático: Su estimulación aumenta la secreción y el movimiento gastrointestinal al elevar la actividad de las neuronas del SNE