Buscar
Estás en modo de exploración. debe iniciar sesión para usar MEMORY

   Inicia sesión para empezar

Los cuatro tejidos básicos y membranas epiteliales


🇪🇸
In Español
Creado:


Public
Creado por:
Alfonso Alva


0 / 5  (0 calificaciones)



» To start learning, click login

1 / 22

[Front]


que tipos de uniones celulares tenemos
[Back]


herméticas, adherentes, desmosomas, hemidesmosomas y comunicantes

Practique preguntas conocidas

Manténgase al día con sus preguntas pendientes

Completa 5 preguntas para habilitar la práctica

Exámenes

Examen: pon a prueba tus habilidades

Pon a prueba tus habilidades en el modo de examen

Aprenda nuevas preguntas

Modos dinámicos

InteligenteMezcla inteligente de todos los modos
PersonalizadoUtilice la configuración para ponderar los modos dinámicos

Modo manual [beta]

Seleccione sus propios tipos de preguntas y respuestas
Modos específicos

Aprende con fichas
Completa la oración
Escuchar y deletrearOrtografía: escribe lo que escuchas
elección múltipleModo de elección múltiple
Expresión oralResponde con voz
Expresión oral y comprensión auditivaPractica la pronunciación
EscrituraModo de solo escritura

Los cuatro tejidos básicos y membranas epiteliales - Marcador

0 usuarios han completado este curso. ¡sé el primero!

Ningún usuario ha jugado este curso todavía, sé el primero


Los cuatro tejidos básicos y membranas epiteliales - Detalles

Niveles:

Preguntas:

22 preguntas
🇪🇸🇪🇸
Que tipos de uniones celulares tenemos
Herméticas, adherentes, desmosomas, hemidesmosomas y comunicantes
Cuales son las funciones del tejido epitelial
Resiste las influencias del medio limita la transferencia de sustancias
Cual es la clasificación de los tejidos epiteliales según su forma
Pavimentosas escamosas transicion cubicas cilindricas
Cuales son las características y funciones del tejido conectivo
Sirven de medio de transporte deposito de reservas de energia reciben mucha irrigación unen sostienen, protegen y fortalecen organos
Por quienes están formados los tejidos conectivos
Por la Mec(membrana extracelular) y células
Cuales son las características de la mec
Se encuentran entre las células determinan las cualidades de los tejidos
De que sirve la sustancia fundamental
Brinda soporte, unión y provee medio de intercambio y almacen contienen H2O y combinaciones de polisacáridos y proteinas las proteínas de adhesión lo unen con superficies celulares
Que tipos de fibras tenemos en la MEC y cuales son sus características
Reticulares (brindan soporte y movimiento), de colágeno (brinda flexibilidad) y elásticas (compuestos por elastina y rodeado de glucoproteína)
Cualés son las caracteristicas de las células en el tejido conectivo
Las células inmaduras terminan en -blasto las células maduras terminan en -cito
Que tipos de células tenemos y cuales son sus características
Fibroblasto (secretan fibras) macrófagos (pueden incorporar bacterias y destruirlas) adipocito (almacena grasa/triglicéridos) leucocito (son glóbulos blancos) mastocito (producen histamina, destruye bacterias y abundan en vasos sanguineos) plásmaticas (secretan anticuerpos, linfocito B)
Caracteristicas del tejido muscular
Está formado por fibras musculares o miocitos usan atp para generar fuerza
Tipos de tejidos musculares y sus características
Cardíaco (pueden contraerse sin estimulación nerviosa, tienen discos intercalados) liso (musculatura involuntaria, uniones intercelulares comunicantes, no estriados) esquelético (no se contrae sin estimulación nerviosa, fibras musculares independientes)
Cómo está formada la neurona
Dendrita (genera conexión entre neuronas) cuerpo celular/ soma axón (conector de impulsos nerviosos)
De que está compuesta la membrana epitelial
Compuesta por tejido epitelial y conectivo
Características de la membrana mucosa
Tapizan el tubo digestivo, vías respiratorias, urinarias y reproductoras poseen capa de tejido conectivo y epitelial la capa epitelial secreta enzimas para la digestión la lamina propia es una capa de tejido conectivo areolar que sostiene al epitelio, lo une, le da flexibilidad y protección
Características de la membrana serosa
Tapiza cavidades que no dan al exterior y cubren los órganos compuesto por tejido conectivo areolar y revestido por mesotelio (epitelio pavimentoso simple)
Características de la membrana cutánea
Cubre toda la superficie corporal tenemos a la dermis y a la epidermis
Caracteristicas de la membrana sinovial
Reviste las cavidades articulares compuesto por sinoviocitos y tejido conectivo areolar y adiposo